top of page
Buscar

‘Cosplayers’ y K-Pop, protagonistas de Heroes Manga

  • Foto del escritor: Inés López
    Inés López
  • 21 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El Salón Internacional del manga y la cultura japonesa celebra su edición número uno en IFEMA. Un evento con gran afluencia de gente y una importante apuesta por el mundo ‘cosplay’ y la música ‘K-Pop’.



Un total de 58.000 visitantes se acercaron este fin de semana al IFEMA para formar parte de la primera edición de Heroes Manga, antiguamente conocido como Expomanga. En su primer día, ha demostrado que está a la misma altura o, incluso, que va más allá que su antecesor, apostando por la cultura ‘cosplay’ y la música coreana.


Invitados estrella


Héroes Manga ha convertido en el centro del evento la cultura ‘cosplay’, invitando a tres ‘cosplayers’ internacionales mundialmente conocidos: Kamui Cosplay, Knitemaya y Phil Mizuno; sin olvidar la representación nacional, que ha venido de la mano de Sonata y Shiruki.


"El 'cosplay' se trata de pasarlo bien, es soñar, ser el personaje que quieras", explica Kamui Cosplay, y respecto a que muchos la consideran una 'cosplayer' profesional ha añadido que "Square Enix me pidió que hiciera 'cosplay' de uno de sus personajes de Final Fantasyy acepté, pero me gusta más hacer los trajes para mí".



Shiroki también comparte la idea de Kamui: "Yo nunca he buscado ser 'cosplayer' profesional, he querido disfrutar de mi hobby y ya está, si surgen oportunidades profesionales, genial", ha dicho.


Los invitados han estado durante toda la jornada del sábado en la zona habilitada para las actividades relacionadas con esta parte del evento, han realizado charlas sobre maquillaje, costura, sobre sus trabajos… Y, en comparación con eventos pasados, han llenado el espacio con numerosos ‘cosplayers’ amateur que han podido hacerse fotos con sus ídolos y conseguir fotografías autografiadas.


Sonata hace muy poco que ha sido reconodica como una 'cosplayer' profesional y habla sobre ello así: "Para mí es una satisfación que a la gente le guste lo que hago, si disfrutan con mi hobby, yo encantada".


Asimismo, se ha celebrado un concurso de ‘cosplay steampunk’ –además del clásico concurso de ‘cosplay’ que se celebra este domingo–, una variante del original en el que se han visto versiones de personajes tan famosos como Alicia y el Sombrerero –de Alicia en el País de las Maravillas– “tuneados” con engranajes y abalorios al más estilo steampunk.


‘K-Pop: Hey! Han-a Show’


Es cierto que el ‘cosplay’ mueve masas, pero donde también ha habido una gran afluencia de gente durante esta primera jornada de Heroes Manga ha sido en el Manga Stage, el área habilitada para el concurso de karaoke, los conciertos de los artistas invitados –Seika Taiko y Amalee– y al K-Pop, la música coreana y sus adeptos.



Mientras que las últimas ediciones de Expomanga proponían un pequeño escenario para los ‘k-poppers’ –fans de la música coreana que aprenden a bailar e interpretar coreografías de sus grupos favoritos–, Héroes Manga les ha concedido el escenario principal y, por lo tanto, el más amplio.


Coreografías de los grupos de moda como Bangtan Boys (BTS), EXO o Red Velvet se han interpretado en el escenario de la mano de aficionados que, con esfuerzo y gran cantidad de ensayos, han participado en el concurso de baile ‘K-Pop:Hey! Han-a Show’.


La esencia de Expomanga sigue latente en Heroes Manga, pero no cabe duda que la nueva organización ha empezado pisando fuerte y con intención de superar a su 'padre'. Hasta el momento, lo está consiguiendo.


Publicado en Madridiario.es

 
 
 

Comments


© 2018 by Inés López García

bottom of page