Más de 100.000 visitantes en la II Madrid Gaming Experience
- Inés López
- 22 oct 2018
- 4 Min. de lectura
La segunda edición de Madrid Gaming Experience, celebrada en la Feria de Madrid, ha superado las expectativas, con una asistencia de 104.132 fanáticos de los videojuegos.

Este fin de semana ha tenido lugar la segunda edición de Madrid Gaming Experience, la feria de videojuegos más grande de la capital, que ha reunido 1.000 puestos de juego y ha acogido a 104.132 asistentes.
Las marcas más representativas del mercado gamer como PlayStation, Microsoft, HTC, ESports (ES), BadLand Games, Omen by HP, Netflix, Movistar, Lenovo, Warner Bros, Bandai Nanco, Carrefour, Corsair o Intel, entre las sesenta presentes, han estado muy presentes ofreciendo a los visitantes de la feria lo último en tecnología de cada producto: realidad virtual, simulación, competiciones…
Por ejemplo, Microsoft ha presentado su nueva consola Xbox One X, que han podido probar los asistentes de la feria antes de su lanzamiento en el mercado. Otra novedad ha sido la instalación de un stand de Netflix, donde se ha promocionado una de las series más esperadas de este año: Stranger Things, estrenada el pasado 27 de octubre, coincidiendo con la apertura de la feria -donde se proyectó el primer capítulo de la segunda temporada a primera hora del viernes-.
“El gamer es de un perfil muy variado, hay unos 14 millones de jugadores en España. Sentarse y jugar es básico, por eso hemos traído 1.000 puestos de juegos, pero los ESports son la otra gran columna vertebral: ver partidas y aprender de los mejores es algo que también tiene mucho público, por eso nuestro menú de ES es muy fuerte este año”, ha comentado Miguel Aguilar, director de Madrid Gaming Experience, que ha detallado en declaraciones a Madridiario, la variada oferta de la feria.
ESports League (ESL)
ESL estuvo presente en la primera edición de esta feria, y este año es una de las novedades más grandes de la feria: “Este año queríamos dar un paso más allá, porque el público ha crecido”, cuenta Eider Díaz, responsable de marca de ES.
“Hemos decidido ampliar espacio y repetir con el ESL Master de League of Legends, pero además, hemos traído por primera vez la ESL Clash of Nations by Movistar Edition, una competición donde los campeones de las ligas nacionales de ESL Cunter Strike vienen aquí para saber quién es el campeón europeo”, ha explicado Díaz.

Realidad Virtual
En cuanto a tecnología punta, otro de los platos fuertes de la feria -por segundo año consecutivo- ha sido la realidad virtual, tecnología que ha generado muchas colas y que ha vuelto a ser lo más reclamado por los visitantes del evento. Y es que Madrid Gaming Experience hace una apuesta muy fuerte por ofrecer las últimas novedades y experiencias.
Por ello, la feria ha facilitado espacios dedicados a los juegos y experiencias de realidad virtual: desde conducir un coche de fórmula uno a disparar con un arco de madera, pasando por estar en el centro de una guerra.
En esta materia, Omen HP presentó su nueva CPU portátil: ligera, cómoda y con posibilidad de echarse a la espalda con una mochila y disfrutar de una experiencia de realidad virtual sin cables.
“La novedad que traemos nosotros es el sobremesa compacto Omen X, un equipo portátil de realidad virtual sin cables”, ha explicado Álvaro Navascues, responsable de Omen by HP.
Robótica
Además de videojuegos, Madrid Gaming Experience ofrece una gran cantidad de actividades relacionadas con la tecnología, como en su área de droides, donde hasta los más pequeños pueden ponerse a los mandos de un caza estelar o un X-Wing.
También, dentro del área de robótica, los asistentes a la feria han podido montar un R2-D2 a tamaño real, así como otros robots mecánicos para después poder teledirigirlos. El público infantil también ha podido disfrutar de este área con droides hinchables teledirigidos.
Nintendo Switch para los más pequeños
Como en la edición pasada, la feria ha contemplado la gran asistencia de familias que acuden con los más pequeños de la casa, por lo que ha proporcionado a los asistentes espacios con experiencias más enfocadas a niños.
Es el caso de la zona de Nintendo, con las últimas novedades en su consola Nintendo Switch y con personajes muy queridos por todos -pero más por el público infantil- como Mario Bros o los Rabbids.
RetroWorld
Por supuesto, el mungo gamer no sólo está enfocado para los más jovenes, miles de personas han crecido y se han criado con títulos clásicos como: Pac-Man, Tekken, Street Fighter o Space Invaders, por ello, Madrig Gaming Experience trae por segundo año consecutivo una zona Retro, con decenas de consolas recreativas de la época donde poder recordar la época en la que nació este mercado, cada vez más grande. La posibilidad de volver a jugar a juegos míticos de la historia de los videojuegos y también de contemplar las primeras consolas, en una exposición con cada vez más piezas del coleccionismo gamer.

Mundo Manga
Pero no todo son videojuegos en Madrid Gaming Experience, en esta segunda edición de la feria del videojuego de Madrid, no se han olvidado del universo manga, un mundo que gusta a cientos de miles de personas en España y que, según Aguilar, director de la feria cuenta con "una cultura muy peculiar que nos ayuda a todos a diversificar". Y es que, según el director, lo bueno de la feria es que llega a todo tipo de público "en un espectro muy amplio": mujeres, hombres, en una franja de edad extensa y con gustos muy variados.
Publicado en Madridiario.es
Comments